Con la versión 2011,
SAP continúa evolucionando esta
plataforma de BI, introduciendo significativas
mejoras sin modificar los costes.
Adicionalmente a una plataforma de reporting corporativa
completamente automatizable, SAP Crystal Server
ofrece, a través de SAP Crystal
Dashboard Design, la generación de
sofisticados cuadros de mando, nuevas
opciones como los módulos o las aplicaciones BI,
además de incluir SAP Explorer para la búsqueda y navegación de datos.
Todo
ello pudiendo ahora conectarse a la nueva capa
de metadatos que facilita enormemente la tarea a
los creadores de información. Y con la Analytics Edition dispondrá de una herramienta para la
integración de las diferentes fuentes de datos de su empresa, Data Integrator, y Sybase IQ,
una base de datos optimizada para Business Intelligence.
Certia le ofrece la oportunidad de
conocer gratuitamente las posibilidades de esta solución mediante presentaciones individuales.
Contacten con nosotros a
través del 902 789 101 o de
correo electrónico.
En Infoview, la interfaz web, ahora tenemos una pantalla inicio con el
resumen de los apartados más habituales, o con la posibilidad de lanzar las aplicaciones incluidas,
lo que agiliza el uso de la solución, tanto si se es consumidor de información como creador. |
|
|
|
Y también la
pestaña normal de trabajo, donde en la
estructura de carpetas o de categorías
encontraremos nuestra información, que
podremos visualizar, programar su
ejecución, o cualquier otra
funcionalidad incluida; a destacar su
nueva visualización tipo "acordeón", con
lo que se concentran las funcionalidades
pero mejorando la visualización y la
facilidad de uso.
|
|
Podemos utilizar
las herramientas de planificación de
siempre, con las que podremos
automatizar la ejecución y distribución
de los informes, personalizando
diferentes apartados como la
periodicidad (cuándo se va a ejecutar),
valores de parámetros de los informes
(clientes, productos, fechas, etc.),
formatos (el nativo de Crystal Reports,
pdf, Excel, otros) o destinos (correo
electrónico, intranet, etc.) |
|
|
O si disponemos de licencias concurrentes de
CS 2011 tenemos también la funcionalidad
de Publishing, una nueva funcionalidad
que ofrece muchas más posibilidades en
lo referente a automatización de la
ejecución y distribución de reports.
|
|
Las capacidades de reporting de la solución CS 2011 nos permiten elaborar los
informes de diferentes maneras dependiendo de los datos a ofrecer y del tipo de destinatario; podemos hacerlos con datos sumarizados... |
O con todo el nivel de detalle incluso en el mismo informe: |
|
|
|
Modelos de Crystal Dashboard –cuadros de
mando- para aquellos usuarios que
requieran información más determinante.
|
|
O incluso escenarios "what-if" ("qué sucede si") para hacer simulaciones,
como la de esta imagen, que nos permite plantear escenarios de diferentes
crecimientos de ventas con variables añadidas. |
|
|
Y para aquellos directivos que requieren la máxima información
tenemos las "aplicaciones BI", que entre otras posibilidades nos ofrecen
información en cuadros de mando y mientras la analizamos
se nos refrescan informes con el detalle de esa información.
|
|
Los módulos, que nos permiten crear soluciones cerradas de información
a los usuarios mediante objetos como las listas de navegación.
|
|
Y para los usuarios más avanzados, o con mayor necesidad de información,
BusinessObjects Explorer, una herramienta que permite autonomía
a los usuarios suministrándoles opciones especiales de análisis. |
|
|
Y mucho más, como:
LiveOffice
Integración con Microsoft SharePoint
Capa de metadatos
Seguridad e integración
Administración y control del ciclo de vida
Más información en el
web oficial de SAP CS 2011 o en nuestra
página del producto.