FUNDACIÓ CAIXA LAIETANA Centre de Cultura Caixa Laietana

El Centre de Cultura Caixa Laietana, con sede en Mataró (Barcelona), incluye en su área de Àmbit Digital cerca de cien ordenadores puestos a disposición del público desde los que se puede tanto navegar como ejecutar programas de ofimática o edición de multimedia.

Certia colaboró con Fundació Caixa Laietana desde el primer día de la apertura del Centre creando un programa de gestión de los ordenadores realizado mediante .NET Framework 3.5 y que utiliza tecnologías como WCF y WPF. Conozca los detalles de esta solución.

El Centre de Cultura Caixa Laietana se encuentra en el centro de la población de Mataró (Barcelona) y constituye un eje principal en la acitvidad cultural del municipio.

Sus actividades primordiales son dos: por un lado la Biblioteca, con más de 50.000 volúmenes, y por otro el Àmbit Digital, un espacio tecnológico dotado con más de cien ordenadores puestos a disposición de los usuarios, que pueden utilizarlos para navegar por Internet, consultar su correo electrónico o incluso trabajar con herramientas de ofimática y edición multimedia. El Àmbit lleva operativo desde el año 2000, con más de medio millón de visitas.
Certia lleva colaborando con el Centro más de 10 años, durante los cuales ha creado dos versiones distintas del software necesario para la gestión y el control de los equipos informáticos del Ámbit, la primera en ASP.NET y la última de ellas en WCF y WPF.

La aplicacion de gestión del Ámbit Digital es una aplicación realizada con .NET Framework 3.5 cuyo motor principal está formado por un servicio Windows construido sobre un conjunto de servicios de Windows Communications Foundation. Estos servicios se han diseñado en modo dúplex de manera que no sólo reciben comunicaciones de los clientes sino que también envían notificaciones y mensajes a los mismos. Los datos de la aplicación se encuentran en un servidor SQL Server al que las aplicaciones acceden exclusívamente a través del servicio WCF.
El servicio WCF asimismo se encarga de la gestión de entrada de los usuarios al centro y de los servicios de pago con tarjeta cuando los usuarios utilizan los servicios de impresión.

Las aplicaciones cliente se han construido con Windows Presentation Foundation y cada una de ellas realiza distintas tareas. Las aplicaciones Conserje facilitan el acceso al Centro y distribuyen los puestos libres de las salas; las aplicaciones de Usuario son las que se utilizan propiamente para el uso de los equipos y por fin las aplicaciones de Administración controlan la gestión de las salas y de los equipos.

La aplicación Conserje se encarga de validar al usuario, que solicita un puesto libre en la sala mediante una tarjeta magnética. La aplicación dispone de un mapa de la sala que le muestra al usuario el puesto asignado, y si no hay ninguno libre lo coloca en una lista de espera.

Cada sala dispone de su propio conserje y desde la aplicación de administración es posible activarlos o desactivarlos según las necesidades o el horario. Las activaciones o desactivaciones se realizan mediante mensajes que el servicio WCF envía a los respectivos conserjes.

El Conserje realilza asimismo el alta de los usuarios en el dominio del centro, ya que los usuarios se validan mediante una tarjeta magnética y se dan de alta como usuarios del dominio en Active Directory.

Una vez en el puesto asignado el usuario dispone de un tiempo limitado durante el cual puede utilizar los servicios del centro, ya sea la navegación por Internet o las aplicaciones de ofimática o multimedia. Los servicios del centro se ofrecen en una aplicación cuyo contenido es dinámico y está suministrado por el servicio WCF. El mismo servicio controla el tiempo de uso del equipo y transcurrido el tiempo solicitado envía mensajes al usuario advirtiendo del final de la sesión.

La aplicación Usuario también muestra una pantalla de autorización cuando el usuario imprime algún documento. En este caso el usuario ha de otrorgar autorización para realizar el pago de los servicios de impresión a través de la misma tarjeta que ha utilizado para el acceso al centro. El servicio WCF se encarga de la validación del pago y de la autorización para la impresión.

La aplicación de Administración permite controlar al detalle la ocupación y el estado de cada una de las salas del centro, que se muestran en pestañas separadas. La aplicación permite diseñar el mapa de distribución de los equipos en las salas y tanto el posicionamiento de los equipos en el mapa como el estado de cada equipo (representado mediante códigos de color) se visualizan mediante técnicas de Data Binding en Windows Presentation Foundation.

Desde la aplicación de Administración se puede también asignar un puesto o enviar mensajes a un puesto concreto. También es posible realizar tareas básicas como el alta o el desbloqueo de usuarios, aunque de todas formas la aplicación Conserje es capaz de dar de alta al usuario en el centro en la primera utilización de una tarjeta autorizada. Desde la aplicación de Administración es posible también reservar equipos o activar y desactivar los conserjes de las salas. Toda la comunicación con el servidor es en tiempo real mediante los servicios Dúplex de WCF.