OMRON: Migración de TFS 2008 a TFS 2013
La Corporación Omron, cuyas oficinas centrales están en Kyoto, Japón, es uno de los líderes mundiales en el campo de la automatización.
Certia ha colaborado con Omron para migrar el Team Foundation Server corporativo desde un servidor 2008 Standalone hasta una potente instalación distribuida situada en un CPD externo.

Información corporativa
Establecida en 1933 y dirigida por su Presidente Yoshihito Yamada, Omron tiene más de 37.000 empleados en más de 36 países trabajando para proporcionar productos y servicios en varios campos, incluyendo automatización industrial, industria de componentes electrónicos y atención sanitaria. La empresa tiene oficinas en Japón (Kyoto), Asia-Pacífico (Singapur), China (Hong Kong), Europa (Ámsterdam) y EE.UU. (Chicago).La organización europea tiene sus propias instalaciones de desarrollo y fabricación, y proporciona asistencia a cada cliente en todos los países de Europa.
En Europa, Omron está representado por tres compañías principales:
· Industrial Automation business
· Electronic Components business
· Healthcare business
Estas empresas, que trabajan con una amplia red de distribuidores locales y proveedores de soluciones, cubren los principales países de Europa, la antigua Unión Soviética, Oriente Medio y África.
Durante más de 30 años, Omron Europe ha ido satisfaciendo de forma coherente las necesidades y las demandas del mercado europeo y ha conseguido un crecimiento anual medio de más del 11% en los últimos 10 años
Team Foundation Server en instalación Standalone
En la primera fase de la adopción de Team Foundation Server por parte del equipo de desarrollo de OMRON, se instaló un servidor TFS 2008 independiente en la sede de Fareham (UK). Este servidor dio servicio en un principio a la sede británica, pero pronto el departamento de desarrollo español, con sede en Barcelona, se conectó a dicho TFS mediante una red punto a punto.
Certia entró en el escenario en torno a 2009, realizando tareas de consultoría y mantenimiento desde la sede barcelonesa. Hacia 2011 se buscó una ampliación de la instalación para mejorar el servicio y Certia planificó y realizó la migración de TFS 2008 a TFS 2010, y también se hizo cargo de su mantenimiento y soporte regular. La adopción de TFS como gestor de proyectos se amplió gracias a las nuevas características de TFS 2010, y en breve se convirtió en el sistema de control de proyectos utilizado por los equipos de desarrollo de Japón, Gran Bretaña, Holanda y España.
Migración a entorno distribuido
El uso global de TFS y de Sharepoint para los equipos de desarrollo distribuidos por el mundo condujo a la necesidad de realizar la migración a un entorno distribuido. Certia participó en el proyecto desde el primer momento, planificando los detalles de la migración en coordinación con OMRON y las empresas que se encargarían de la creación y el mantenimiento del hardware necesario.
En concreto, se diseñó la creación de un CPD dedicado a Team Foundation Server, compuesto por tres equipos: la capa de datos con SQL Server, la capa de aplicación de Sharepoint y la capa de aplicación de Team Foundation Server. El CPD reside físicamente en Holanda y acceden a él los equipos de desarrollo de Holanda, Reino Unido, España y Japón.
A pesar de que los primeros diseños se realizaron para TFS 2012, finalmente la instalación se ha realizado con TFS 2013 y Certia ha sido la empresa encargada de la migración y configuración del software, y en la actualidad realiza tareas de mantenimiento y gestión de los servidores. La instalación se ha completado con el uso de TFS Proxies instalados en Fareham, Barcelona y Japón, con el objetivo de mejorar la latencia en la gestión del código fuente.